
"Y en sus calles el calor de su gente, su glorieta y su muelle es tradición"
Plaza Óscar Chocano
Plaza donde descansa una Glorieta, coronada por un reloj gigante. Esta pieza es una de las pocas que quedan en el Perú desde la segunda década del siglo XX. Fue construida por el primer alcalde Mauro Adolfo Mesones.
Muelle artesanal de Cerro Azul
Si te gustaría experimentar la pesca deportiva, este es el lugar indicado. Turistas y locales también van al muelle artesanal de Cerro Azul para tener una mejor vista de todo balneario.
Museo Municipal de Cerro Azul
Ubicado en el malecón Olaya, donde guarda curiosidades para los turistas, también muestran los productos agrícolas que otorga la bendita tierra de Cerro Azul. Dentro del local están las mejores imágenes de los lugares turísticos de Cerro Azul. Invitan a quedarse más días y recorrer hasta el último rincón.
Sitio arqueológico ‘El Huarco’
El sitio arqueológico “El Huarco” también conocido como “Cerro Azul”, es uno de los asentamientos asociado al “Camino longitudinal de la Costa” que integra el Qhapaq Ñan o gran sistema vial inca. Con una extensión aproximada de 35 hectáreas, el sitio se levanta parcialmente sobre un promontorio rocoso que compone la bahía de Cerro Azul, en dicha zona consta de 2 peñas: Los cerros El Fraile y Centinela que van formando una costa acantilada. En la cima de estos cerros se aprecia las típicas edificaciones inca de adobes y piedras labradas (sillar) del período Horizonte Tardío (1400 – 1532 C.A).
Surf en la playa
En la zona cercana del risco a la playa practican puros iniciantes, desde niños de 3 o 4 años hasta adultos mayores; el único requisito es tener la voluntad de aprender.
Paseo en cuatrimoto
Si quieres una experiencia de emoción, tienes que recorrer en cuatrimoto la playa o ir hasta las tierras de sembrío, en Ihuanco.
Establo
En Cerro Azul está ubicado el establo Chipres, que provee leche a una conocida empresa del Perú. Las vacas de este lugar reciben un cuidado especial antes de ser ordeñadas.
Pisco
En Cerro Azul, puedes disfrutar de la degustación de pisco en diversos lugares y ocasiones, incluyendo festivales y bodegas. El Primer Festival de Pisco Sour – Cerro Azul 2023 congregó a muchos turistas locales y nacionales. También hay bodegas como Bodega De Vinos Y Pisco La Finca Azul que ofrecen recorridos y degustaciones. El Día del Pisco Sour se celebra en el Malecón Olaya, con degustación y música en vivo.



